fbpx
visitar évora y el alentejo

Visitar Évora y Alentejo. El paraíso escondido de Portugal

Por: Áreas Autocaravanas - Publicado: 29 octubre, 2021

Cuando hablamos de Portugal, quizás tiendes a pensar en su costa, Lisboa y Oporto. Pero el país vecino tiene más, mucho más. Hoy te vamos a recomendar la opción de visitar Évora y el resto de la región del Alentejo, un tesoro cercano, ya que está junto a la frontera española.

El Alentejo fusiona la historia, con numerosos monumentos de distintas civilizaciones, y la naturaleza, como zona de paso del Guadiana y con varios parques naturales. Eso sin olvidar su exquisita gastronomía (ojo si eres quesero o quesera, ya verás).

Évora, capital del Alentejo

Vamos a empezar a visitar el Alentejo por su ciudad principal, Évora. Como carta de presentación, te contaremos que está declarada Patrimonio de la Humanidad. El laberinto de calles de su casco histórico es perfecto para dejarse perder e ir visitando sus monumentos. Es más, es la segunda ciudad con más monumentos nacionales, solo por delante de Lisboa.

Lo mejor es empezar en la ambientada plaza do Giraldo y a partir de ahí ir viendo. Eso sí, no puedes perderte el Convento de San Francisco y su Capilla de los Huesos. Ya te imaginarás la razón por la que se llama así. Ya te hablamos de otra que existe en Faro.

A la salida, te recomendamos pasear por el Jardín Público y entrar después en el conjunto monumental del Palacio de los Duques de Cadaval y la Iglesia de San Juan Evangelista, decorada con unos bellos azulejos de estilo portugués del siglo XVIII.

Llegados a este punto de la visita, nos vamos a centrar en el patrimonio procedente de la época romana, una de las más esplendorosas de la historia de Évora. Para empezar, la joya de la corona es el Templo de Diana, el símbolo principal de la ciudad. También tenemos las Termas Romanas, situadas en la Cámara Municipal de Évora y que están muy bien conservadas, y el acueducto.

Por último, no puedes irte de la capital del Alentejo sin visitar su Catedral del siglo XII, en lo más alto de la ciudad, y la universidad, fundada en el siglo XVI y convertida actualmente en una de las referencias educativas de todo Portugal.

Otras localidades que debes visitar el Alentejo

Elvas

Ciudad importante también en el Alentejo. Al igual que Évora, es Patrimonio de la Humanidad. A quienes entráis en Portugal desde Badajoz, os sonará porque es la primera localidad al cruzar la frontera.

Su condición de ciudad fronteriza provocó que se construyeran varios fuertes como el de Nuestra Señora de Gracia, sobre una colina y fuera del recinto de la ciudad. A las afueras del casco histórico también encontramos el imponente acueducto de Amoreira, con más de 8,5 kms y 800 arcos.

En el centro de la ciudad puedes visitar el castillo, la Plaza de la República o el Arco de Santa Clara.

Beja

Rodeada de bellos paisajes, Beja es una ciudad histórica presidida por un castillo y llena de monumentos históricos e iglesias.

Estremoz

La localidad del mármol. Veréis sus grandes canteras antes de llegar y los edificios construidos en este material durante la visita, como la torre del antiguo castillo. Al lado se sitúa el Paço de Audiencia, convertido hoy en día en museo municipal.

El río Guadiana, frontera natural del Alentejo y Portugal

Todos conocemos este río por separar a España y Portugal en una buena parte de la frontera, donde debemos incluir al Alentejo. Los tramos que recorre en la región son perfectos para hacer kayaking u otros deportes acuáticos de mayor o menor intensidad.

No te olvides de la gastronomía si vas a visitar Évora y Alentejo

A nosotros nos encanta la gastronomía portuguesa, incluyendo la rica variedad en el Alentejo. No puedes irte sin probar el famoso queso de la región o la sopa de lechal que se elabora en la ya mencionada Beja.

Otro de los atractivos gastronómicos del Alentejo es el enoturismo. La región cuenta con muchas bodegas que tienes que visitar para hacer una cata de vino. ¡Pero recuerda no conducir si vas a beber!

¿Dónde pernoctar en autocaravana si vas al Alentejo?

La gran pregunta que se estará haciendo nuestra comunidad autocaravanista. ¡Pues tenemos solución! Y es que, Áreas Autocaravanas ya cuenta con un espacio en el Alentejo. Se trata de Alqueva Rural Camping, un área con todas las comodidades para nuestros viajeros.

¡Reserva ya tu plaza y descubre los encantos de visitar Évora y el Alentejo!

Visitar Évora y Alentejo. El paraíso escondido de Portugal

Noticias relaccionadas:

Lugares de interés en la costa valenciana

Lugares de interés en la costa valenciana

Tres provincias, múltiples opciones junto al mar Mediterráneo. La costa valenciana está llena de lugares en los que vivir un verano inolvidable, sin importar tus gustos. Puedes elegir un destino bullicioso y festivo o relajarte en tranquilos pueblos y calas. ¡Hay de...

leer más
5 destinos para disfrutar el verano 2023 en autocaravana

5 destinos para disfrutar el verano 2023 en autocaravana

Lo estabas esperando. El verano 2023 está a la vuelta de la esquina y es hora de conocer aquellos destinos que debes visitar con tu autocaravana. Te vamos a llevar a algunas de las mejores playas de toda la Península Ibérica, variando alternativas entre quienes...

leer más
Claves para tu viaje por la costa Cantábrica

Claves para tu viaje por la costa Cantábrica

Cuando llega el verano, muchos viajeros y viajeras se acercan al mar para refrescarse y descansar durante los meses que se antojan más calurosos a lo largo del año. No hace falta darse un baño, si tenemos en cuenta aquellos destinos de aguas más frías. A algunas...

leer más

Escriba un comentario:

0 comentarios

0
Carrito - Cart