fbpx
Ruta La Rioja autocaravana

Ruta por La Rioja con tu autocaravana

Por: Áreas Autocaravanas - Publicado: 29 mayo, 2024

Tierra de vinos mundialmente conocidos y mucha historia detrás. Sin duda, La Rioja es un tesoro escondido que merece ser visitada con una buena ruta autocaravanista. ¡Y te lo vamos a demostrar!

Viñedos, bodegas, encantadores pueblos… Tienes de todo en esta región de España, perfecta para los amantes de los viajes sobre ruedas. En esta breve guía desgranaremos un itinerario día por día con los lugares más destacados de La Rioja y, como no podía ser de otra forma, los espacios donde puedes pernoctar con tu vehículo.

Día 1: Desde Logroño hasta Navarrete

Comenzamos a lo grande nuestra ruta por La Rioja, visitando su capital: Logroño. Su casco antiguo mezcla cultura y ocio con la Concatedral de Santa María de la Redonda y la calle del Laurel, conocida por sus numerosos bares de pinchos, los cuales puedes acompañar con un buen vino local.

Por la tarde llegaremos a Navarrete, ubicado a tan solo 15 kilómetros de Logroño. Este encantador pueblo es punto del Camino de Santiago y tiene una larga tradición alfarera. Allí mismo dispones del Área de Navarrete, donde ubicar tu campamento base en los primeros días del itinerario.

Día 2: Conoce la tradición vinícola durante tu ruta por La Rioja

Es hora de degustar los extraordinarios vinos por los que se conoce a Logroño en todo el mundo. La localidad de Haro es la capital del vino riojano y cuenta con algunas de las mejores bodegas de la región, donde puedes realizar visitas guiadas y catas. Eso sí, ¡recuerda que quien bebe no conduce!

Para rematar la jornada, tienes la oportunidad de conocer el centro histórico de Haro, donde destacan la plaza de la Paz y la Basílica de Nuestra Señora de la Vega, de origen medieval y donde destaca el estilo barroco.

Día 3: Naturaleza y cultura en San Millán de la Cogolla

Además de sus zonas de senderismo en la sierra de la Demanda, la localidad de San Millán de la Cogolla destaca por contar muy cerca con los monasterios de Yuso y Suso, declarados ambos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se dice que en estos dos lugares nació el idioma español, lo que junto a sus valores artísticos los convierten en una joya histórica y cultural.

Día 4: ruta hacia el sur de la Rioja y parte de Castilla y León

Nuestra ruta por la Rioja se dirige al sur para conocer los encantadores pueblos de la zona, destacando Viniegra de Abajo. Rodeado de montañas, su ambiente es de lo más tranquilo y acogedor. ¡Perfecto para descansar!

Y ya, por último, aprovechamos la cercanía para cruzar el límite de La Rioja y adentrarnos un poco en Castilla y León. Nuestra ruta de cuatro días termina en la localidad de Soria, que inspiró algunos de los mejores versos del poeta Antonio Machado.

Para pernoctar, cerca de la ciudad de Soria tienes el Camping Refugio de Pescadores, ubicado en plena naturaleza junto al río Duero. Si eres amante de los espacios naturales, esta área te cautivará.

Bonus track: Parque Natural del Cañón del Río Lobos

Si llegas hasta Soria y haces noche en el Camping Refugio de Pescadores, te proponemos alargar tu viaje un día más y visitar el impresionante paraje del Parque Natural del Cañón del Río Lobos. ¡Merecerá la pena alargar tu aventura por carretera!

Noticias relaccionadas:

Las 5 mejores playas para viajar en autocaravana este 2024

Las 5 mejores playas para viajar en autocaravana este 2024

El verano ya está aquí y, si eres autocaravanista, no querrás perderte el ranking que te traemos. Conoce las cinco mejores playas que hemos seleccionado en Áreas Autocaravanas para viajar con tu vehículo preferido durante este 2024. Nuestra selección tiene de todo:...

leer más

Escriba un comentario:

0 comentarios

Carrito - Cart