La naturaleza tiene lugares con un encanto especial, que te atraen y atrapan hasta el punto de considerarlos «mágicos». Esa aura da lugar a leyendas… ¿O quizás son las leyendas las que le aportan el aura? ¡Da igual! Lo importante es que nos cautiven por ese carácter y, cómo no, su belleza. El cabo de Finisterre de Galicia (o Fisterra, en gallego) es uno de ellos y ha llegado a convertirse en lugar predilecto de la comunidad autocaravanista. Por eso, en este artículo vamos a descubrir qué áreas de autocaravanas se encuentran cerca de Finisterre para que así puedas recorrer sus salvajes parajes. ¡Vamos allá!
Finisterre, el fin del mundo antiguo
Antes de que comenzasen las expediciones a América, los romanos que conquistaron Hispania llegaron hasta una Galicia que ya contaba con innumerables historias mitológicas, gracias a la cultura celta. Cuando llegaron al cabo que protagoniza este artículo, tan alejado del resto del mundo, pensaron que este era el punto más occidental de la Tierra, por lo que lo bautizaron como Finis Terrae, nombre del que obviamente derivó el actual.
Sin duda, el entorno costero también influye en la esencia de Finisterre, ya que el cabo se ubica en la Costa da Morte, una de las zonas más salvajes de todas la Península Ibérica. La combinación de la costa escarpada y el fuerte oleaje del Atlántico confieren una imagen única para los sentidos, donde el verde de la vegetación, el gris de las rocas y el azul del mar y el cielo destacan en su paleta de colores. Eso sí, al final del día el color del cielo cambia a los tonos cálidos del atardecer, donde poco a poco verás cómo el sol se esconde en los confines del mundo.
De hecho, las puestas de sol forman parte de la construcción mitológica de la zona, pues los celtas erigieron un altar conocido como Ara Solis, donde veneraban al astro rey cada tarde.
Puntos de interés en el entorno
Además del imponente cabo, presidido por el luminoso faro, Finisterre tiene varios puntos de interés que encontrarás a lo largo de una ruta senderista por el entorno:
- Playa de Rostro (Praia do Rostro), un amplio arenal totalmente natural.
- Santuario de la Virgen de Barca. Al norte de la zona del cabo, en el término de Muxía. La leyenda cuenta que la Virgen llegó a ese punto en una barca de piedra, para infundir ánimos al apóstol Santiago.
- Además, Finisterre forma parte de las numerosas rutas del Camino de Santiago, marcando el comienzo de todas ellas.
¿Qué áreas de autocaravanas hay cerca del cabo Finisterre?
Conscientes de la cantidad de viajeros por carretera que llegan hasta este punto de interés en la costa gallega, Áreas Autocaravanas cuenta con varios espacios disponibles en la Costa da Morte para su reserva online. Estos son los más cercanos:
- Área Autocaravanas Playa de Nemiña, en la cercana Muxía.
- Área Autocaravanas Naturmaz, a tan solo 40 minutos de Finisterre y con unas preciosas vistas a un lago.
- Espacios Caravaning Parking Agrosín, en una finca privada y a tan solo 200 metros de la costa. Su ubicación es perfecta para organizar una ruta por toda la zona.
Reserva ya tu plaza desde cualquier dispositivo, gracias a la nueva actualización de nuestra APP, disponible para Android e iOS. Finisterre te espera, solo tienes que encontrar tu área de autocaravanas favorita.
0 comentarios